top of page

Objetivo del Grupo

La Demografía y los Estudios de Población son disciplinas histórica y socialmente situadas. Por ello, se trata de una ciencia social que debe construirse sobre un proceso continuo de reflexividad y observación crítica de sí misma que permita identificar y desentrañar esas coordenadas sociales, geográficas y topográficas de toda observación social. Considerando lo anterior, este Grupo de Trabajo se conforma en torno a una reflexión teórico-metodológica en los Estudios de Población que contribuya al desarrollo y consolidación del Pensamiento Crítico en esta área de investigación y conocimiento de la sociedad. Con ello queremos generar un espacio de reflexión en estos temas, reconociendo el lugar social y geográfico desde el cual producimos cotidianamente conocimiento y pensamiento demográfico en México y América Latina. Asimismo, al hacerlo desde esta perspectiva epistemológica, establecemos las bases para una Demografía Crítica que reflexione sobre los alcances no sólo del pensamiento social y demográfico de nuestra región, sino por sobretodo, de nuestra propia realidad demográfica y poblacional en el contexto histórico contemporáneo.

 

Líneas de investigación

 

  • Epistemología crítica en los estudios de población

  • Reflexiones metodológicas y análisis demográfico

  • Teoría crítica en temas de población       

Coordinador: Alejandro I. Canales (Universidad de Guadalajara)
 

Demógrafo y Doctor en Estudios de Población por El Colegio de México. Es profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, y del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Fue fundador y primer presidente de la Asociación Latinoamericana de Población, y primer director de la Revista Latinoamericana de Población.
Su línea de especialización son los estudios migratorios y la demografía crítica. Junto con Susana Lerner, es coautor del libro Desafíos teórico-metodológicos en los estudios de población, publicado por SOMEDE, El Colegio de México y la Universidad de Guadalajara.
Su libro más reciente es Migration, Reproduction and Society, publicado por Brill Publishing en Europa, y re-editado en 2020 por Haymarkets Books en Estados Unidos.
Actualmente están en prensa sus libros: Contra la Desigualdad, en coautoría con Dídimo Castillo, y que será publicado por la editorial AKAL en junio de este año; y El malestar con las migraciones, que será publicado el primer semestre de este año por la editorial Antrhopos.

bottom of page